Logo de Fútbol Popular

Fútbol Popular

Noticias de Segunda División Hypermotion, Primera Federación y Segunda Federación. La pasión del fútbol no profesional.

Escudo del Albacete Balompié Escudo de la UD Almería Escudo del FC Andorra Escudo del Burgos CF Escudo del Cádiz CF Escudo del CD Castellón Escudo de la AD Ceuta FC Escudo del Córdoba CF Escudo de la CyD Leonesa Escudo del RC Deportivo de La Coruña Escudo de la SD Eibar Escudo del Granada CF Escudo de la SD Huesca Escudo de la UD Las Palmas Escudo del CD Leganés Escudo del Málaga CF Escudo del CD Mirandés Escudo del Racing de Santander Escudo de la Real Sociedad B Escudo del Real Sporting de Gijón Escudo del Real Valladolid CF Escudo del Real Zaragoza

Polémica con el ‘VAR’ en Primera RFEF, el CD Teruel exige igualdad

El club aragonés expresa su malestar por decisiones controvertidas y la expulsión de su técnico, Vicente Parras, al exigir el uso del sistema FVS

El árbitro revisando el gol del Eldense frente al CD Teruel.
El árbitro revisando el gol del Eldense frente al CD Teruel. Foto: X del CD Teruel.

El CD Teruel ha dicho «basta». A través de un comunicado oficial, el club ha querido dejar clara su postura ante la polémica arbitral que, en su opinión, ha empañado sus primeros partidos en la Primera Federación. La entidad exige que el VAR o FVS, como herramienta de apoyo, se utilice con «igualdad de trato y respeto», de la misma forma que se aplica con otros clubes de la categoría.

El malestar del club turolense no es casual. El arranque liguero estuvo marcado por la controversia en el debut en Pinilla, donde se anuló un gol a Ayman tras una revisión de vídeo que, según la entidad, no era concluyente y ni siquiera mostraba las líneas para validar la posición antirreglamentaria.

La tensión se disparó en la tercera jornada, frente al Eldense. El equipo volvió a sufrir situaciones controvertidas, como un posible penalti no señalado a Sergio Moreno y una falta previa al gol del equipo visitante. La situación culminó con la expulsión del entrenador Vicente Parras, tras solicitar el uso de las tarjetas de revisión del Football Video Support (FVS), el sistema de vídeo que se aplica en la categoría.

La Versión Oficial del Acta Arbitral

El comunicado del CD Teruel hace referencia directa a lo reflejado en el acta arbitral, que describe la expulsión de Parras en el minuto 87: “El técnico fue expulsado por abandonar el área técnica y dirigirse hacia la posición del cuarto árbitro de forma exaltada, protestando de manera ostensible una decisión mía”. El documento añade: “Tras ser expulsado, el entrenador Vicente Parras lanzó con fuerza al terreno de juego la tarjeta de solicitud de revisión correspondiente al Football Video Support en señal de protesta por una de mis decisiones”. Ahora, será el Comité de Competición quien determine la sanción a Parras, que podría ser de hasta dos partidos.

Confianza Plena y Exigencia de Justicia

Pese a esta situación, el club ha querido reafirmar su total confianza en el técnico. «Reafirmamos nuestra confianza en uno de los técnicos más experimentados de la categoría, con cerca de 200 encuentros dirigidos», reza el comunicado. Los turolenses subrayan que otros casos similares no han tenido las mismas consecuencias.

El club, que preside Santiago Gonzalvo, insiste en que seguirá defendiendo los intereses del equipo y su afición, siempre desde el respeto, pero exigiendo justicia e igualdad en el trato arbitral. «Continuaremos defendiendo con firmeza los intereses de nuestro equipo, y su afición, siempre desde el respeto, pero exigiendo justicia e igualdad».

Sigue la polémica con el FVS en Primera RFEF

La situación vivida por el Teruel es un reflejo de una polémica más amplia que rodea al sistema FVS en la categoría. El sistema no deja de sumar críticas por parte de los aficionados y clubes debido a que, a menudo, provoca largos e incomprensibles tiempos de añadido, desvirtuando el ritmo de los partidos. Además, muchos insisten en que, pese a la tecnología, el criterio arbitral parece seguir siendo el mismo, sin la consistencia y la justicia que prometía la implantación de este sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *